English

16/07/2025

Nuestra visión sobre los hechos en el partido entre All Boys y Atlanta

Antisionismo no es antisemitismo, y antisemitismo no es antisionismo. 
Contra la hipocresía y la persecución, es necesario el debate y la organización.

Desde Judíes x Palestina vimos con profunda preocupación lo ocurrido dentro y fuera del Estadio Islas Malvinas el pasado 29 de junio y consideramos que podemos realizar un aporte sobre el tema. Sabemos que la causa Palestina es muy sentida por amplios sectores de hinchas de All Boys. Pero en esta rivalidad que lleva décadas entre hinchadas de All Boys y Atlanta, hemos visto en repetidas oportunidades cómo la cuestión se ha desviado hacia expresiones de judeofobia que resultan intolerables. Conocemos también de primera mano cómo grupos de socios e hinchas se han esforzado durante años en debatir y tratar de evitar que este tipo de episodios se repita, mientras la AFA, la DAIA y los gobiernos, con todos los recursos a disposición, jamás buscaron una solución de fondo.

Como judías y judíos antisionistas, no podemos más que repudiar toda discriminación hacia la población judía, así como toda identificación prejuiciosa entre los hinchas de Atlanta, el judaísmo y el apoyo al Estado de Israel. Ni todxs lxs hinchas de Atlanta son judíxs, ni todos lxs judíxs apoyan a Israel. Y por sobre todas las cosas: el antisemitismo desacredita frente a la sociedad argentina la lucha del pueblo palestino. Las organizaciones palestinas en diferentes documentos y oportunidades han repudiado considerar su resistencia y lucha por la autodeterminación nacional contra el sionismo/imperialismo como una manifestación de antisemitismo.

Nuestro punto de partida siempre es explicar que sionismo no es judaísmo. El sionismo es una forma extrema de “nacionalismo” israelí, no judío. En realidad, es un movimiento político supremacista y colonizador, que fundó un estado desplazando a 750.000 personas palestinas, que usurpa tierras, que humilla y masacra a otros pueblos de manera permanente, y que actualmente está perpetrando una limpieza étnica en Cisjordania y cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza: todo eso no tiene nada que ver con el judaísmo. Y lo hace

como instrumento del imperialismo contra los pueblos del Medio Oriente. El judaísmo en su tradición socio cultural históricamente más relevante se identifica como pueblo, pero no con formas modernas de “nacionalismo” de estado como el sionismo. Si no partimos de esa clara distinción, entonces se desvía el eje. 

El antisionismo y la defensa de la causa palestina son incompatibles con las expresiones judeófobas. Sionismo y antisemitismo son en este momento dos caras de una misma moneda: Israel pretende reunir a todos los judíos y judías del mundo en la Palestina ocupada, para usarlos como carne de cañon al servicio de

los imperialismos, y los antisemitas del mundo desean que las judías y judíos de su países emigren hacia Israel. Desde el punto de vista de quienes defendemos una Palestina libre del río al mar, criticamos los cantos y los discursos con expresiones estigmatizantes, tales como «Tienen la p1ja cortada no sé por qué / usan un gorrito raro no sé por qué / invadieron Argentina no sé por qué / vayanse paraa Israel», porque lejos de defender la resistencia y liberación del pueblo palestino, confirman el punto de vista racista y xenófobo del sionismo. ¡Si defendemos la causa palestina, no queremos que continúe ni se profundice el proceso de colonización sionista!

Queremos ser claros: el principal beneficiario de las expresiones antisemitas es el Estado de Israel y sus partidarios, como la DAIA en Argentina. En primer lugar, porque les sirve para victimizarse, para bloquear las denuncias contra Israel por las violaciones de los derechos humanos de los palestinos, y para presentar a Israel como el refugio para judías y judíos frente a un mundo supuestamente hostil. Segundo, para desacreditar la lucha anticolonial del pueblo palestino, reforzando la idea de que es un conflicto religioso, cuando es territorial. Y en tercer lugar, para perseguir y demonizar a quienes luchan por la libertad de Palestina, aprovechando la confusión intencional entre antisionismo y antisemitismo.

Dicho todo esto, queremos denunciar la hipocresía con que las autoridades de los clubes, de la AFA, de la DAIA, del gobierno y del poder judicial tratan este problema. El antisemitismo no es en la actualidad una forma diferenciada de racismo. La selectividad para actuar en forma arbitraria sobre estos hechos mientras hacen oídos sordos a tantos otros elementos de racismo que se reiteran desde siempre en el fútbol, contra los extranjeros, contra las personas de descendencia afroamericana o de pueblos originarios, contra las mujeres y las diversidades sexuales, demuestra que hay un interés específico en utilizar políticamente el antisemitismo. Una verdadera política antirracista incluiría todas estas variantes y se enfocaría en la educación y en el debate, antes que en la represión y la persecución judicial. 

Queremos señalar además que llevamos meses viendo cómo se retiran por la fuerza banderas palestinas de las tribunas, aunque no haya ninguna expresión judeófoba de por medio, porque lo que molesta es la solidaridad con un pueblo oprimido que lucha contra un genocidio. Más allá de la rivalidad entre All Boys y Atlanta: se utiliza la lucha contra el antisemitismo para perseguir en todas las tribunas a cualquiera que porte una bandera palestina, y lo mismo sucede en recitales. En el circo mediático de allanamientos, que los hinchas denuncian que en algunos casos son al voleo e incluyen a personas que ni siquiera fueron parte del evento deportivo, se destaca el hallazgo de banderas palestinas, como si eso tuviera algo que ver con el antisemitismo.

Creemos que es más necesario que nunca un reagrupamiento de todos y todas lxs hinchas que de verdad aman el fútbol, que defienden los derechos humanos, que están en contra de toda forma de racismo y violencia, y que combaten la represión estatal. Existen agrupaciones antifascistas en la mayoría de los clubes. Este tipo de hechos muestra con claridad la necesidad de organizarse para debatir y defender otra perspectiva, que repudie el antisemitismo, al mismo tiempo que luche contra el genocidio que están cometiendo el Estado de Israel y de EEUU y sus aliados, en Palestina. En función de ese objetivo, nos ponemos a disposición, e invitamos a todxs lxs hinchas a sumarse, como lo hicieron en defensa de lxs jubiladxs, a movilizarse en defensa del pueblo palestino, hasta que sea libre.

Judíes x Palestina – 16/7/25